CDMX y Edomex refuerzan coordinación tras afectaciones en la Línea A del Metro por lluvias
Por: Héctor Herrera
Luego de las fuertes lluvias que provocaron la suspensión parcial del servicio en la Línea A del Metro, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México mantendrá una coordinación constante con el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender este tipo de emergencias.
El problema comenzó cuando el agua se desbordó hacia el tramo Santa Martha–Los Reyes, interrumpiendo el servicio entre Pantitlán y La Paz. En respuesta, se activó un operativo conjunto entre la Ciudad de México, el Edomex y Conagua para controlar la situación.
"Actuamos de inmediato en conjunto. Ahora que identificamos el punto donde el agua se desvía hacia el Metro, trabajaremos en soluciones estructurales para evitar que se repita", explicó Brugada en conferencia de prensa.
La mandataria adelantó que este jueves se reunirá con autoridades del gobierno federal para planear la rehabilitación de la Línea A. Además, anunció que se actualizará el proyecto del colector de Zaragoza, que ayudará a reducir inundaciones en Iztapalapa y en zonas del Estado de México.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, detalló que durante la emergencia se apoyó con equipos de bombeo e hidroneumáticos en la zona cercana a Santa Martha, dentro del Estado de México. También participó la Comisión del Agua estatal.
Para garantizar la movilidad durante la suspensión del servicio, la Secretaría de Movilidad implementó un plan de contingencia con 40 unidades de RTP, que ofrecieron transporte gratuito. El servicio del Metro se restableció por completo a la medianoche y se extendió una hora más para apoyar a los usuarios.
Además de la afectación en el Metro, el Gobierno capitalino atendió 64 encharcamientos, 27 árboles caídos, cinco viviendas con ingreso de agua, cuatro cortocircuitos y tres postes derribados. Las zonas más afectadas fueron Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco.
En Iztapalapa, se brindó apoyo en viviendas de las colonias Santa Martha Acatitla y Ampliación Emiliano Zapata, donde el agua alcanzó un nivel de hasta 25 centímetros.
Ante los efectos del clima extremo, ¿lograrán estas medidas anticiparse a los próximos retos de la temporada de lluvias?