Azcapotzalco enciende la cultura lowrider con su primer gran festival
Por: Héctor Herrera
La Alcaldía Azcapotzalco será sede del primer "Homie$ Familia Lowrider Show", un festival dedicado a la cultura lowrider y al movimiento cholero que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, en la FARO Azcapotzalco Xochicalli. El evento forma parte de las actividades por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y busca reconocer la riqueza creativa y comunitaria de esta expresión urbana.
El encuentro reunirá carros y bicicletas lowrider, además de ranflas clásicas que han sido símbolo de identidad desde mediados del siglo XX, cuando jóvenes mexicoamericanos comenzaron a modificar autos para que rodaran "low and slow". Aquello se convirtió en una forma de resistencia cultural que más tarde cruzó fronteras y encontró en México una comunidad que retomó el estilo y lo enriqueció con su propia estética, música y tradiciones.
Durante la jornada se llevará a cabo un concurso lowrider, en el que se premiará a los tres primeros lugares por su diseño, modificaciones y estilo. El público también podrá disfrutar de dj sets, conversatorios, danzantes prehispánicos y presentaciones de rap, a cargo de colectivos que han consolidado una presencia importante en la escena urbana. Entre ellos destacan El Yelmo Colectivo, Homie$ Familia, Rap Canero, Magnolia Ridaz, Sociedad Café, Fat Noise e Iztapalokos.
Como parte de las actividades, el festival contará con un bazar especializado que ofrecerá accesorios, piezas para autos y bicicletas, ropa con estética cholera, arte gráfico, literatura, música y trabajos de aerografía. La intención es impulsar la economía creativa local y abrir un espacio para que artistas y creadores compartan su trabajo en un ambiente seguro y accesible para la comunidad.
Para la Secretaría de Cultura capitalina, este encuentro representa una oportunidad para acercarse a un movimiento que sigue creciendo y que ha logrado consolidar un lenguaje propio. Visitar el festival permite observar de cerca una expresión urbana que combina historia, creatividad y sentido de pertenencia.
La ciudadanía puede consultar más actividades culturales en la Cartelera de la Ciudad de México y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.