La Mixteca se conecta: Sheinbaum inaugura 900 km de caminos y acelera el Plan Lázaro Cárdenas
Por: Héctor Herrera
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su gira por Oaxaca con la entrega de 900 kilómetros de caminos nuevos y repavimentados en la Mixteca, una región con altos índices de marginación y graves rezagos de conectividad. La obra forma parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, una estrategia federal que busca mejorar la infraestructura, impulsar el desarrollo social y atender de forma integral a comunidades indígenas y rurales.
Sheinbaum recordó que el compromiso se asumió en enero de 2025 y destacó que esta intervención responde a una demanda histórica de los municipios afectados por la falta de caminos funcionales. "Por el bien de todos, primero los pobres", reiteró durante la entrega, al resaltar que la mejora de la red vial es esencial para el acceso a servicios de salud, educación y actividades económicas.
La intervención contempla reconstrucción completa, repavimentación y en varios tramos la aplicación de concreto hidráulico para garantizar mayor resistencia en zonas de alta pendiente o fuerte desgaste. Entre los tramos prioritarios figuran Nochixtlán–Huajuapan y Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional, rutas fundamentales para el traslado de mercancías y la movilidad regional.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la rehabilitación de la red federal en la Mixteca implica una inversión superior a los 5,500 millones de pesos, con proyecciones que podrían superar los mil kilómetros intervenidos en los próximos meses. La dependencia señaló que la zona presenta importantes retos técnicos debido a deslizamientos, erosión y condiciones geográficas complejas, por lo que las obras se diseñaron con criterios de durabilidad y mantenimiento a largo plazo.
La entrega fue acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, además de subsecretarios y directores responsables del proyecto. Todos coincidieron en que el impacto de la obra será inmediato al reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y fortalecer la actividad económica local.
El Plan Lázaro Cárdenas no se limita a carreteras. Incluye acciones en salud, educación, medio ambiente y desarrollo productivo, así como programas dirigidos a mujeres y artesanas para fortalecer la economía comunitaria. La estrategia contempla visitas periódicas de supervisión para asegurar la continuidad de los trabajos y garantizar que los recursos se traduzcan en resultados verificables.
Con la entrega de estos 900 kilómetros, la Mixteca recibe el inicio formal de un programa que busca corregir décadas de abandono y sentar bases sólidas para su integración económica y social. El gobierno federal anticipa que, con la continuidad de las obras, la región tendrá por primera vez una red carretera consistente, funcional y diseñada para su realidad geográfica.