Pachuca protege y restaura su Reloj Monumental
Por: Héctor Herrera
Tras casi dos meses de trabajos de restauración, el Reloj Monumental de Pachuca avanza hacia su recuperación. La mayoría de los grafitis que cubrían la cantera, muchos relacionados con protestas sociales de mujeres, ya han sido eliminados. Sin embargo, todavía queda una capa de pintura profunda, apenas perceptible a distancia, que será retirada en las próximas fases.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), encargado de la intervención, informó que la restauración abarca más que la limpieza. La cantera presenta daños por intemperismo, erosión, exfoliación de la piedra, desgaste natural y restos de pegamentos. También se han identificado rayones en el piso y en algunos elementos de herrería de las puertas.
Los trabajos incluyen reparar grietas, resanar pérdidas de material y aplicar una pátina que recupere la tonalidad original de la piedra. La segunda etapa durará cinco meses e involucrará una intervención integral del interior y exterior del monumento.
Con motivo de las marchas feministas del 25 de noviembre, se colocaron vallas metálicas alrededor del Reloj y del Palacio de Gobierno. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, explicó que la medida busca proteger los inmuebles de posibles daños ocasionados por personas infiltradas durante las movilizaciones. "La mayoría de los manifestantes son tranquilos, pero hay quienes generan desorden", señaló.
Vecinos de Pachuca destacaron que el Reloj Monumental es un símbolo de identidad de la ciudad y llamaron a preservarlo sin grafitis ni daños. La restauración y la protección buscan garantizar que este ícono histórico mantenga su valor cultural y siga siendo parte del patrimonio de la ciudad.