Sheinbaum enfrenta bloqueos nacionales en un lunes clave para el campo y el transporte
Por: Héctor Herrera
En la conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a la nación en medio de un panorama de alta tensión: transportistas y campesinos iniciaron un paro nacional que bloquea carreteras en al menos 20 estados del país. La protesta, convocada por organizaciones agrícolas y del transporte, exige mejores condiciones para el campo, incluyendo precios de garantía para productos básicos, mayor seguridad en las carreteras y atención a trámites pendientes como licencias y placas. Uno de los factores que motivó la movilización es la discusión en el Congreso sobre la Ley de Aguas Nacionales, que según los manifestantes limita su derecho a transmitir concesiones de agua y reduce el valor de sus tierras, generando preocupación entre comunidades rurales.
Desde las primeras horas de la mañana, los manifestantes instalaron bloqueos estratégicos en autopistas hacia Toluca, Querétaro, Puebla, Cuernavaca y otras rutas, advirtiendo que podrían tomar aduanas como medida de presión máxima. Sin embargo, aseguraron que no impedirían el paso de vehículos particulares ni transporte de pasajeros, concentrando sus acciones en mercancías. Líderes de transporte, como David Estévez de la ANTAC, señalaron que las reuniones con el Gobierno han sido frecuentes pero carecen de resultados concretos, por lo que consideran que el paro es inevitable.
La presidenta Sheinbaum defendió el trabajo del gobierno, enfatizando que se han establecido mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional del Agua y otros representantes, con la intención de atender las demandas de los sectores movilizados. La Segob reiteró que los bloqueos no son la vía adecuada para resolver conflictos y advirtió sobre el impacto en la ciudadanía y en la logística de mercancías.
Además de atender la contingencia nacional, la presidenta informó sobre avances en programas de salud y vivienda. El programa Rutas de la Salud ha distribuido millones de medicamentos y kits médicos en zonas rurales y hospitales de todo el país, mientras que el programa Vivienda para el Bienestar avanza con la construcción de 386,000 viviendas para este año, con más de 6,000 entregas programadas entre noviembre y diciembre. En materia internacional, se confirmó que mañana arribará al Palacio Nacional la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para reuniones bilaterales y fortalecer la cooperación regional.
El paro nacional marca un momento crítico para la administración de Sheinbaum, en el que se mide la capacidad del Gobierno para equilibrar el diálogo institucional con la presión de los sectores movilizados. Los campesinos y transportistas mantienen firme su postura, reclamando soluciones concretas y garantías reales antes de levantar los bloqueos, mientras el Ejecutivo apuesta a la negociación como la única vía para evitar que la situación se escale y afecte de manera más grave a la ciudadanía y a la economía nacional.